En este post se presenta un pequeño ejemplo de visor, en el que se muestran los terremotos más recientes en el mundo, usando la biblioteca OpenLayers 3.
Los terremotos se leen de un origen remoto, en formato Geojson, y se actualizan automáticamente, gracias a un estupendo servicio feed del USGS
- El visor puede verse funcionando, gracias a bl.ocks.org aquí: http://bl.ocks.org/VictorVelarde/raw/5021e3679dad1305d570/
-
Y en cuanto al codigo HTML y JavaScript, es sencillo y puede verse en este gist: https://gist.github.com/VictorVelarde/5021e3679dad1305d570
Sobre gist & bl.ocks:
* gist. Se trata de un servicio gratuito de github, para alojar pequeños codigos de ejemplo, que se persisten sobre un repositorio git. Gracias a ello son accesibles para su modificación desde cualquier equipo con un cliente git.
* bl.ocks.org. Un servicio, del creador de D3, que siguiendo unos pocos convenios en el gist, permite el acceso a su código en vivo, junto a su fuente, permitiendo mini-proyectos autodocumentados.
Nota:
Este ejemplo se presenta en el último video de la serie de seminarios sobre JavaScript, elaborada para geospatialtraining.com (ver Videos de introducción a JavaScript)